Consulta posparto: haz balance después de tu embarazo

Dos meses después de dar a luz, la nueva madre tiene programada una visita posparto. ¿La meta? Asegúrate de que todo esté bien física y psicológicamente.

La visita post-natal es una visita médica obligatoria, 100% reembolsada por la Seguridad Social. Debe tener lugar dentro de las ocho semanas posteriores al parto. Esta es la última visita médica para este embarazo.

Muy importante, permite un chequeo ginecológico completo después del parto. Administrativamente es obligatorio si se quiere seguir percibiendo las prestaciones familiares.

Contenido

De un ginecólogo o partera

Esta consulta puede realizarse en el departamento de ginecología de la sala de maternidad donde diste a luz. Normalmente, antes de salir del establecimiento, la madre pide cita para su visita posparto. Se realiza con el ginecólogo-obstetra que hizo el seguimiento del embarazo , pero también se puede realizar con una matrona liberal del pueblo.

Se recomienda realizar esta visita en la sala de maternidad donde diste a luz: esto permite a la matrona o al ginecólogo-obstetra conocer la evolución del embarazo y el resumen del parto.

Por lo general , las mujeres vienen sin su bebé porque no hay nadie para cuidar al bebé durante el examen. Pero lo ideal es que la presencia del cónyuge y la del bebé den una visión más global del estado de ánimo de esta nueva familia.

Seguimiento físico y psicológico de la nueva mamá

Esta entrevista y el examen clínico, que se realizan dentro de las ocho semanas posteriores al parto, son una oportunidad para hacer un balance de la anticoncepción, la reanudación de la sexualidad, la lactancia materna, la presencia de urogenital y perineo.

También se abordan todas las preocupaciones psicológicas o físicas que enfrenta la madre .

Durante esta consulta posparto, las mujeres aprenden sobre la incontinencia urinaria (pérdida de orina, sensación de malestar), dolor en los senos, curación de un desgarro o una episiotomía.

También mencionan su estado de fatiga . La entrevista también puede permitir resaltar una depresión posparto latente o que haya ocurrido durante las semanas previas.

Lea también: Posparto tras una episiotomía

Establecer el seguimiento ginecológico de la madre.

Esta visita también permite establecer el seguimiento ginecológico de la joven madre mediante la realización de un examen mamario (detección de nódulos mamarios, secreción, presencia de ganglios periglandulares y axilares) y un frotis cérvico-vaginal. Es también el establecimiento de un medio anticonceptivo (DIU, píldora) y la prescripción de la rehabilitación del perineo.

Esta visita no es solo un examen ginecológico, sino que permite prescribir exámenes adicionales si es necesario, por ejemplo, en caso de complicaciones durante el embarazo o la aparición de una patología (diabetes, epilepsia, etc.).

En esta ocasión se puede iniciar un diagnóstico prenatal o una consulta preconcepcional para un futuro embarazo.

Para ir más allá, consulte el sitio web del Colegio Nacional de Matronas

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consulta posparto: haz balance después de tu embarazo puedes visitar la categoría Embarazo.

Pedro Gonzalez Delgado

Me llamo Pedro Gonzalez Delgado y soy un apasionado de la escritura.Todos artículos los he escrito con pasión y dedicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta página web utiliza Cookies con el único fin de mejorar la experiencia de navegación. Leer Más