Preparación para el parto en la piscina
Prepararse para la llegada de tu futuro bebé en la piscina te permite mantener una actividad física suave e ideal durante tu embarazo. El agua tiene en efecto innegables virtudes para la relajación, la respiración, los músculos.
Siempre lo decimos: la piscina es una de las pocas actividades físicas para trabajar todos los músculos del cuerpo. Se solicitan las piernas, los brazos, la espalda, incluso el perineo. Los movimientos se ven favorecidos por el agua o la ingravidez. Las mujeres juegan juegos grupales en un ambiente relajado.
Con prácticas similares a las de los aeróbicos acuáticos, las futuras mamás alternan diferentes ejercicios de calentamiento. Para hacerlos, también utilizan pequeños complementos: patatas fritas, esterillas, mancuernas, pelotas, tablas...
Relaja y alivia algunas dolencias menores.
El agua tiene el efecto de aliviar a la futura madre. Si las sesiones de preparación al parto se inventaron para comprender mejor el parto, también ayudan a las mujeres a conocer mejor este nuevo cuerpo . Por lo tanto, la piscina juega un papel esencial. Una vez en el agua, tu cuerpo se siente más ligero. Estás relajado, relajado.
La matrona te pedirá, por ejemplo, que te acuestes boca arriba con la ayuda de una colchoneta o un flotador. Es mágico, tu circulación sanguínea se ve facilitada por los movimientos del agua. Dolores de espalda y pélvicos, problemas de tránsito, piernas pesadas solo serán un mal recuerdo.
Controla mejor tu respiración
Las mujeres que han participado en clases de preparación para el parto en la piscina han visto beneficios reales en su respiración el día del parto. Así podrás trabajar la respiración gracias a pequeños entrenamientos de apnea y exhalación lenta . El agua se utiliza como elemento perturbador, como las contracciones.
Por ejemplo: en el momento de la apertura del cuello uterino y durante la expulsión, tomará una respiración más larga. Aprendes a controlar mejor tu respiración. Desarrollas los músculos de la faja abdominal y reduces considerablemente el tiempo que tienes para pujar. Todos estos elementos ayudarán a reducir en gran medida la sensación de dolor en el Día D.
Lea también: La preparación clásica para el parto, instrucciones de uso.
Preparación de piscinas, información práctica
Antes de apuntarte a la preparación para el parto en la piscina, consulta con tu matrona o médico. Él debe darle un certificado médico.
En que momento ? Lo ideal es empezar alrededor de la semana 20-22 de amenorrea para relajar tu cuerpo, que se ha vuelto más pesado.
¿Quién participa? Estarás en un pequeño grupo de una docena de personas, y los papás también pueden participar. Recuerda llevar contigo un snack y una botella de agua. Debe estar presente una matrona (condición para el reembolso del 100%) y un socorrista.
No temas pasar frío ya que el agua se calienta entre 27 y 33°C.
Contraindicaciones: estas sesiones no están recomendadas para mujeres que padezcan hipotensión o hipertensión, infecciones o determinadas enfermedades.
¿Dónde ir? Federación de actividades acuáticas de ocio y aprendizaje temprano, tel. : 01 43 55 98 76 o
¿Te gusta el agua, pero no sabes nadar? Todavía puedes asistir a las lecciones porque los ejercicios se realizan en una piscina de 1 metro a 1,20 metros de profundidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Preparación para el parto en la piscina puedes visitar la categoría Embarazo.
Deja una respuesta