¿Qué precauciones se deben tomar ante un tatuaje efímero?
El tatuaje temporal o efímero no requiere romper la piel con una aguja, por lo que no hay riesgo de infección. Existen varias técnicas de tatuaje efímero que se pueden elegir en función de la duración deseada: - 2 días: con una piedra de tatuaje sobre la que se aplica tinta y se coloca sobre la piel presionando. - 1 semana: mediante la técnica de la calca , aplicada en 30 segundos con una esponja. - 2 semanas: con henna natural . Aplicar sobre la piel, con una brocha o un embudo flexible, un preparado a base de polvo de henna, un tinte de origen vegetal obtenido a partir de las hojas secas de una planta (Lawsonia inermis ), mezclado con aceite en particular. El tatuaje, de color marrón, se seca en al menos 1 hora y dura de 2 a 3 semanas. Si estos tres últimos criterios no se cumplen, ¡cuidado! Si la henna es negra, contiene parafenilendiamina (PPD), una sustancia prohibida en España y fuente de alergias potencialmente graves. Un tatuaje de henna marrón “natural” que se seca en menos de una hora y dura más de tres semanas probablemente contiene sustancias que pueden causar alergias.
Además, se deben evitar los tatuajes en la piel dañada, sin limpiar y bronceada. En caso de una reacción alérgica, el bronceado se desvanecerá y dejará marcas blancas durante unas semanas.
El Dr. Ludovic Rousseau es el creador del sitio web dermatonet.com .
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué precauciones se deben tomar ante un tatuaje efímero? puedes visitar la categoría Nuestros expertos.
Deja una respuesta