Saltar la cuerda: ¿cuáles son los beneficios y cómo empezar?

Fácil de practicar, saltar la cuerda es un ejercicio completo, excelente para estar en forma y para quemar calorías. El punto sobre sus beneficios. Con consejos sobre qué tipo de cuerda comprar y qué saltos practicar.

¡Mantenerse en forma sin gastar una fortuna es más fácil de lo que piensa! Si tienes una habitación grande o un espacio al aire libre, todo lo que tienes que hacer es encontrar el alma de tu hijo y equiparte con una cuerda para saltar. Económico y fácil de transportar, este accesorio realmente lo tiene todo.

Contenido

¿Cuáles son los beneficios para la salud y el adelgazamiento de saltar la cuerda?

  • Saltar a la comba se considera un ejercicio completo porque moviliza todo el cuerpo: tobillos, pantorrillas, muslos, glúteos, abdominales, hombros, brazos, muñecas... no se escatima nada.
  • Su práctica regular también permite trabajar el equilibrio, la postura, la coordinación y la resistencia .
  • Y por supuesto, ayuda a quemar calorías . Es difícil encontrar otro ejercicio cardiovascular que queme tantas calorías . :15 minutos de saltar la cuerda aportan los mismos beneficios que 30 minutos de trote.

¿Qué tipo de cuerda de saltar elegir?

No es necesario que gastes más de 10-15 euros en tu cuerda para saltar. En su lugar, comprueba que te sientes cómodo con los mangos y elige una cuerda ligera si eres principiante.

¿Cómo elegir la longitud adecuada?

Para encontrar la longitud correcta, simplemente coloque un pie en el medio de la cuerda y levante las manijas a lo largo de su cuerpo. Al principio , elige una cuerda que llegue hasta las axilas o los hombros para estar más cómodo. ¡Puedes acortarlo cuando seas profesional  !

También ten cuidado al elegir tus zapatillas deportivas: deben tener amortiguación delantera y trasera para no dañar tus articulaciones.

¿Cómo integrarlo en el entrenamiento deportivo?

Saltar la cuerda es muy fácil de integrar en cualquier sesión de entrenamiento: como calentamiento , entre dos ejercicios para aumentar la frecuencia cardíaca, durante los descansos después del entrenamiento de fuerza y ​​en los días de recuperación , para estimular la circulación sanguínea y ayudar a reparar el tejido dañado.

  • Antes de empezar a saltar, ten cuidado: puedes sufrir de dolor en las pantorrillas si practicas demasiado la cuerda durante las primeras sesiones.
  • También presta atención a la superficie sobre la que estás saltando. Si tienes problemas de espalda, elige una superficie de madera, o un suelo absorbente, como en los gimnasios.

Cuatro tipos de saltos para alternar

Comience con movimientos básicos. Hay cuatro saltos individuales:

  • Saltos regulares , una excelente manera de comenzar el entrenamiento y aprender a saltar antes de pasar a movimientos más complejos.
  • Los saltos laterales llevan el desafío a un nivel superior. Salta unos centímetros hacia la derecha, luego hacia la izquierda, manteniendo los pies juntos como si tuvieras una sola pierna.
  • Los saltos hacia atrás se practican como los saltos regulares, pero moviendo la cuerda para saltar hacia atrás.
  • Los saltos a horcajadas trabajan las piernas de manera diferente. Comienza saltando con los pies juntos, luego salta con las piernas separadas.

Puedes variar los tipos de saltos y hacer, por ejemplo, un minuto de saltos regulares, luego un minuto de saltos laterales, repitiendo esta serie entre ocho y diez veces.

Si tiene problemas para coordinarse para sostener la cuerda en la mano, no se desanime . Sigue practicando y progresarás muy rápidamente, después de unos días o semanas.

Es esencial contraer el estómago, no arquear la espalda y contraer los abdominales durante todo el ejercicio para proteger la zona lumbar.

Al principio , el salto a la comba se practica en sesiones de dos a tres minutos con 20 segundos de descanso entre cada sesión, para un total de 5-10 minutos de ejercicio por día. A continuación, puede aumentar el ritmo como desee.

Tutorial de saltar la cuerda, por BelleetSportive

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Saltar la cuerda: ¿cuáles son los beneficios y cómo empezar? puedes visitar la categoría Belleza.

Pedro Gonzalez Delgado

Me llamo Pedro Gonzalez Delgado y soy un apasionado de la escritura.Todos artículos los he escrito con pasión y dedicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta página web utiliza Cookies con el único fin de mejorar la experiencia de navegación. Leer Más